¿El amor está en el aire? Se equivocan. Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono están en el aire.

¿El amor está en el aire? Se equivocan. Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono están en el aire.

El síndrome de Asperger. Tal vez hayas oído hablar de él o hayas leído algo sobre el tema; incluso es posible que tengas a alguien en tu entorno con este diagnóstico. Es un trastorno del desarrollo que forma parte de los denominados “trastornos del espectro autista”.

En este post comentaremos brevemente algunas de sus características más clarificadoras, y quizá tu mente te vaya llevando a diferentes secuencias de la serie The Big Bang Theory  y a su característico personaje, Sheldon Cooper.

Comenzamos:

  • Torpeza motora.
  • Fijación por algún tema concreto (como la astronomía, los dinosaurios, o los trenes). Suelen convertirse en expertos sobre ese tema de interés aún siendo niños.
  • Egocentrismo; poca preocupación por los demás y falta la conciencia del punto de vista de otros.
  • Lenguaje formal, pedante.
  • Dificultades para captar un significado que no sea literal. Dificultades para comprender el sarcasmo, la ironía.
  • Realización de rituales. Por ejemplo, encender y apagar el interruptor de la luz siempre tres veces.
  • En muchas ocasiones, miedo o malestar ante sonidos familiares (como aparatos eléctricos), ruidos inesperados (el claxon de un coche), lugares concurridos o ciertos alimentos.
  • Dificultad para tolerar los cambios en la rutina diaria. Su vida se define por una rutina rígida y sistemática.
  • Falta de conocimiento de los límites y de las normas sociales.
  • Relaciones sociales muy limitadas.
  • Problemas de comunicación con los demás, poca preocupación por la respuesta del otro.
  • Ausencia evidente de empatía.
  • Puede realizar comentarios ofensivos hacia otras personas sin maldad, sin darse cuenta.

¿Y bien? ¿Has viajado mentalmente a esos episodios de la serie? Si es así, habrás identificado a ese Sheldon desgarradoramente sincero, evitando muchas veces el contacto social y casi siempre el contacto físico, siguiendo sus rutinas diarias inamovibles, su lenguaje ostentoso y su costumbre de tocar la puerta de su vecina Penny siempre tres veces y repitiendo su nombre. Y un largo etcétera.

Sheldon muestra muchas de las características que encajarían en un diagnóstico de síndrome de Asperger. Los realizadores de la serie niegan esa etiqueta diagnóstica, quizá por no perder esa exclusividad u originalidad; quizá por no disminuir ese gran toque de humor que le dan al personaje.

Y terminamos con la frase de Sheldon Cooper que da título a este post:

“¿El amor está en el aire? Se equivocan. Nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono están en el aire.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.