En este mes de noviembre, estoy impartiendo un taller sobre emociones, y quería compartir con vosotros el contenido de esta actividad.
La he bautizado como “educaEMOCIONES” (he tenido ayuda con el nombre y la idea). El título muestra claramente el objetivo del taller: EDUCAR en EMOCIONES.
En esta ocasión, estoy desarrollando la actividad en la Escuela Infantil Abelliñas, en Oleiros. Un centro que apuesta por integrar la inteligencia emocional en sus contenidos.
Los niños que acuden al taller tienen entre 2 y 3 años. Durante las 4 sesiones que durará (hemos realizado ya dos), el trabajo se centra en estos 4 pilares:
- Piensa-EMOCIONES: cuentos e historias para trabajar la escucha activa, la empatía…
- Arte-EMOCIONES: actividades plásticas, manuales y creativas de gestión emocional
- Relax-EMOCIONES: prácticas sencillas de relajación y meditación
- Juega-EMOCIONES: dinámicas con juegos cooperativos y de gestión emocional
Está siendo un espacio y una oportunidad para hablar de emociones, para ponerles nombre, para comprenderlas; para aprender ejercicios de respiración y de relajación; para compartir, para aprender y, por supuesto, para jugar.
Al final del taller, invitaremos a los papás de los niños a compartir alguna de las actividades y les explicaré qué hemos hecho durante las sesiones, para que todo este aprendizaje pueda integrarse después en casa.
Me alegra mucho ver que hay centros educativos, profesores y padres que ven la necesidad de educar en emociones. Porque… «educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto» (Aristóteles).