Ayer impartí una charla de “Relajación en familia” en el centro Eleeméntal, en Perillo.
El objetivo de esta charla era el de dar a conocer los múltiples efectos de la práctica de relajación en los niños.
Vivimos, la mayoría de los adultos, en una rutina frenética. Y muchas veces, llevamos a los niños a ese ritmo acelerado.
Creo que es deber de los adultos, dar a conocer a nuestros niños la existencia de ese estado de relajación que muchos desconocen.
En la charla, comentamos la larga lista de beneficios que esto tendría, y hablamos y practicamos algunas de las técnicas más habituales: relajación progresiva, autógena, pasiva, visualizaciones o mindfulness.
Sería adecuado y perfecto comenzar la práctica desde que son bebés. En un principio se realiza mediante juegos, para después ir incorporando y practicando diferentes técnicas hasta encontrar las que más se adapten a cada niño, a su forma de ser y sus preferencias.
Quiero dar las gracias a los asistentes, por su interés y su gran participación.